Peregrino del Camino
Jorge Ramos Campirán
Soy un peregrino del Camino de Santiago porque un día a base de estudiar y leer llegó a mis manos un periódico acerca de una editorial, una nota que hablaba acerca del Camino de Santiago, un camino milenario, un camino que tiene más de 2000 años. Haciéndose primero por los celtas que le llamaban “El camino de la iluminación” que posteriormente fue un camino utilizado por los romanos y desde el año 800 de esta era, la cristiandad emprendió El Camino de Santiago.
En el Camino de Santiago hay muchos tramos por recorrer, están: El camino del Norte, el camino de los ingleses, el camino portugés, el camino del río de la plata. Escogí uno de los más antiguos, el camino francés.
El camino francés va desde un pequeño pueblo en Francia que se llama San Jean Pied de Port que cruza Los Pirineos para pasar la frontera de Francia y España y llega a un pueblo, al primer pueblo español llamado Roncesvalles, este tramo del camino francés está trazado desde Saint Pied de Port hasta Santiago de Compostela, son casi 810 km que se hacen en 33 días caminando, un promedio de 25 a 30 km diarios.
Un día me fijé un objetivo de caminar el Camino de Santiago y lo logré. He hecho varias cartas que publico para ustedes, son cartas qe escribí viendo un campo, en una mesa sentado reflexionando, contemplando el cielo, sintiendo los rayos de sol, sintiendo el aire pasar y envolverme, sentarme a contemplar la maravilla de un amanecer o de un atardecer. Estas cartas se las regalo y las publico en esta página, a la fecha he caminado más de 1100 km en diversos tramos del Camino de Santiago
1° CARTA DE UN PEREGRINO MEXICANO EN EL CAMINO DE SANTIAGO.
El camino es como la vida, naces y mueres, es solo sentido común encontrar la vía, cuando eres pequeño, tus padres van contigo, te toman de la mano y recorren un tramo del camino en su compañía, después creces y la juventud, es un tramo de subida, es sentir el esfuerzo en tu cuerpo en tus piernas en el centro de tu estómago, todo siempre es subida, es aprender de lo que te da la vida, y que es eso, solo las enseñanzas escritas, la sabiduría en forma de escuela, solo es tiempo de aprender, de absorber la iluminación de las cosas, filosofía, geografía, matemáticas e historia, es un tramo en el camino de subida, es como tomar fuerza, para el camino plano.
A veces el camino plano, es como lo mires y camines, puedes tener y crear paisajes maravillosos de árboles y naturaleza, con el sonido de los pájaros o el camino seco y solo, es como la vida, solo es elegir el camino.
Hoy aprendí a vivir mi vida, aprendí a saborear el silencio de mi cuerpo, escuchar mi respiración, oír mi corazón. Pero más aprendí a caminar con los ojos cerrados, trazando mi camino, y aprendiendo a perdonar, a perdonarme yo mismo, a reflexionar sobre mi vida, mi vida es lo que realmente importa, hoy aprendí a amar el camino, aprendí a escucharme y aprendí a mirarme hacia dentro, deje en el camino la carga que traía en mis hombros, aprendí a caminar ligero, con menos carga, aprendí que lo más sencillo solo es mirarme, es ver el cielo, es ver la distancia y saber que el tiempo no existe, solo yo le doy al tiempo distancia.
Perdí en el camino a ese hombre soberbio, sin sonrisa, y que hoy abre una nueva etapa, un maravilloso momento, un tiempo mío, distancia kilómetros metros que solo estarán grabados en mi corazón.
Hoy mi alma está reconfortada, aprendí a sonreír y el dolor de mis piernas y de mis pies desapareció, pensé abandonar el camino, me acobardé, me embargó la desesperanza y el dolor y las heridas en los pies, pero solo un momento me sobrevino para retomar el camino, es como caminar con el dolor en los pies, es como la vida que aunque andes o vivas una vida y tengas una senda segura, siempre hay algo que molesta tu ser, hoy me doy cuenta de que la vida es eso, tú eliges el dolor de Tu camino, puedes ser suave o áspero, puede ser feliz o amargo.
Aprendí que el camino tiene señales, todas son del mismo color todas te indican la ruta y a pesar de todos los señalamientos te pierdes, la vida es observar y sentir, es vivir el momento en plenitud.
Puedes estar perdido, pero en el trazo de la vida siempre puedes regresar al camino.
Mi corazón tiene memoria, hoy aprendí de un gallego Uruguayo, a identificar mis tres cerebros, y hasta ahora solo pensaba que mi cabeza guiaba mi camino, sin saber que el cerebro del corazón y del ombligo de mi cuerpo, eran quien me dan la esperanza de aprender a vivir, cerrare lo ojos y empezará a ver con el corazón y sentiré el latido de mi cuerpo, emocionarse es estar vivo!!!
La soledad se convierte en compañía, es tu compañero de viaje que va a tu lado y te habla con susurros, que el aire solo escucha, lo que el silencio le dice a tu corazón.
Cuando estás solo, tú mandas al tiempo, no hay espacio ni territorio, le pierdes el miedo a la soledad, y entonces la alquimia de la vida te da oídos para escuchar lo que nunca has escuchado y ojos para ver lo que nunca has visto, el movimiento natural de los árboles y el sonido de la nada, y observar el cielo, como nunca lo habías mirado, es cómo camina el tiempo, los sonidos de tus pasos son tus aliados, porque se pusieron de acuerdo con tu corazón que cuenta los pasos de tu vida.
Aprendes a disfrutar de tu compañía!
El libre albedrío aflora, empuja para salir de tu cuerpo, grita por querer salir, encuentra el espacio universal para iluminar ideas y dejar en el pasado momentos que no volverán y nuevas ilusiones que marcarán tu destino.
Darse cuenta es no perderse, abrir los ojos, pedir al cielo con fuerza, sentir tu corazón, ese es el poder de Dios.
La Humildad no se compra, se hace en el no tiempo, es aprender de tu compañera la soledad, eres tú mismo, solo con la naturaleza, con el sonido del aire y la compañía de los árboles, es esquivar las piedras en el camino, eso te hace ver lo insignificante que eres y ves como florece la humildad en tu ser, aprendí a perdonar a quienes me dañaron y aprendí a Reparar los daños que yo he causado.
Tener fe! Llorar sacando la carga que traía, ilusionándome con llegar a mi meta, es sentir cada paso!!
La vida es un camino, yo continuaré con emoción y fuerza mi camino!!!
En el tiempo que me toque vivir!!!
Camine más de 300 kilómetros saliendo de León, España, el día 20 de septiembre y llegando a Santiago de Compostela el día 2 de Octubre del año 2017.
Jorge Ramos Campirán.
REFLEXIONES DE UN PEREGRINO MEXICANO EN EL CAMINO DE SANTIAGO.
Con emoción emprendo de nuevo el camino, estoy lleno de ilusión y fuerza de conocer nuevos lugares, trazo la ruta de San Jean Pied de Port, hasta Burgos, me esperan casi 280 kilómetros de experiencias y enseñanzas, empiezo en un hermoso pueblo de Francia, donde la belleza de los paisajes llenan mis ojos de naturaleza, es un tramo fuerte, el más fuerte de toda la ruta, subir y atravesar los pirineos, salí de madrugada, buscando los primeros rayos del Sol, y cruzando el puente que ha visto pasar a multitudes de peregrinos, fue un día de subida, de tocar las nubes, de sentir el viento frio, y entonces empezó la magia de sentir, observar y vivir el camino.
El peso de mi maleta, una historia que contar¡¡ Uno prefiere su peso porque son sus recuerdos buenos y malos y están tan pegados a ti, que es difícil separarte de ellos, el camino tiene un efecto quieras o no, te abre el corazón y te enseña a soltar el peso que traes en tu cuerpo y alma.
Mi mente tiene tanto peso que es difícil de soltar, pero cada paso con el corazón, es el sudor que limpia mi mente.
Qué hago aquí???, Qué hago aquí???. Siempre es una pregunta en cualquier momento de la vida!!!, siempre es una pregunta abierta que uno nunca quiere contestar, estamos tan cómodos que no queremos dar el paso de respondernos a nosotros mismos, por eso, me olvido del tiempo y emprendo el camino con devoción, no pienso nada¡¡¡ Solo vengo conmigo ¡¡¡¡¡
Aprendí, que ser amable es la fórmula mágica de la convivencia, el arma del hombre es la amabilidad!!!
Cada camino es diferente!!!! Uno tiene que encontrar su senda, cuando siempre hay el propósito, la fuerza y decisión de encontrarla!! Siempre estamos buscando!!!, Encontrarlo es tan mágico que no te lo puedes explicar cómo llega a ti.
Voy en el camino, en la senda de las estrellas, ahí encuentro la paz, en el silencio de mis pasos, camino placido y ligero, llenándome de energía en esta senda milenaria.
Dormir! Sentir el peso del dolor en mis piernas y el cansancio de mi cuerpo, recupero pronto el sueño, y me deslizo por las nubes del infinito, empiezo a imaginar y dibujar mis miedos y alegrías, mis problemas y misterios, a veces creo que es real que estoy dentro de otra dimensión y entonces despierto, suspiro y guardo las imágenes de mis sueños!! Hasta ahora no puedo descifrar mis sueños y pesadillas, lo que sí puedo es fijarme un sueño de vida por el cual caminare!!
Cuando camino!! En el silencio de mis pasos, me pregunto cuántas vidas han pasado por estos caminos, cuantos pasos se han hecho, cuantos pensamientos, e ilusiones han contemplado estos caminos, Las piedras están estáticas!! Yo voy moviéndolas, para que vuelen esos pensamientos y pasos que han hecho mucho peregrinos, y así mover conciencias; Aro con mis pies las piedras del camino, las muevo para que otros peregrinos no puedan tropezar.
En el camino no hay coincidencias, No hay idiomas, no hay nacionalidades, Solo el lenguaje de la fraternidad, y de la amistad solidaria, Es mágico ver y encontrarte con extraños que terminan siendo tus hermanos del camino.
La frase que más me gusta es el poema de Antonio Machado, que canta Serrat “caminante no hay camino se hace camino al andar!! Cada paso cada momento, es el silencio de tus pasos, la alegría de tus ojos, es abrazar el calor del sol, contemplar el cielo azul y escuchar el platicar de los pájaros que son tus compañeros de viaje, no hay mejor canción que me motive que esta, en varias ocasiones la puse y la cante y en mi rostro pude sentir la alegría de las gotas de mi alma, la emoción y esfuerzo de seguir!!!
Un peregrino me dijo, que uno nunca muere, permanece en la memoria de los que le recuerdan, cuando dejan de decir tu nombre dejas de existir, por ello, me recomendó amar y querer inmensamente a los tuyos, para que nunca te olviden.
Siempre todos tienen un tema, es algo armónico de los seres humanos, todos respiramos oxígeno pero pensamos diferente algunos con amarguras, alegrías y otros con sus miserias. En fin todos somos libres de pensar, de amar, de vivir de hacer lo que qué queramos. Porque solo tenemos una vida.
Que es la amargura, que es eso que nos lastima la mente y la razón, cómo podemos quitárnoslas?? como poder desquitarte de algo o alguien que te hizo daño?, percibes sus figuras y caras obrando contra ti, sus risas y decisiones premeditadas que solo piensan en dañar!! Que hace uno? que hago yo¡¡, sino perdonar y dejar en manos del universo y el destino, la justicia, que algún día cobrará las cuentas por pagar, adelante, peregrino solo fue una piedra en el camino de la vida donde siempre se encuentra de todo.
Que es el alma?? Quien puede decirme y asegurar que existe una alma ? Es una luz? Es la energía invisible que mueve nuestro cuerpo?? O es el radiotransmisor que nos comunica con el universo!! O es la presencia infinita de Dios !!! Sea lo que sea, pienso que es la luz que irradiamos todos !! Es la iluminación, es la fuerza energética que te hace sentir vivo !!
Mi camino empieza cuando termina el camino, regresare pronto a contemplar tus cielos, a aspirar el aire limpio de las montañas, a escuchar el sonido del silencio, a sentir los pasos en mi cuerpo, a dormir haciendo descansar mis huesos, añoro caminar, sintiendo la energía del camino, dejo parte de mi experiencia y ser en el camino, pero lo mágico es que mi recorrido está guardado en mi mente, y me acompañara en todo momento, recordare con nostalgia estos maravillosos días, donde me encontré conmigo, y pude sentir la paz y la libertad de mi alma.
Ultreia¡¡¡ Buen Camino ……
Camine más de 280 kilómetros saliendo de San Jean Pied de Port, Francia, el día 21 de Abril y llegando a la ciudad de Burgos, España, el día 2 de mayo del año 2018.
Jorge Ramos Campirán
REFLEXIONES DE UN PEREGRINO MEXICANO EN EL CAMINO DE SANTIAGO. TRAMO BURGOS- LEÓN
Siento como la emoción fluye en mi cuerpo, emprendo de nuevo el camino! Es el último tramo del camino francés, trazó la ruta de Burgos a León, es una ruta difícil, le llaman la ruta de la fuerza mental, es la meseta española, llena de campos y largos caminos.
Salgo de noche para encontrarme con el amanecer, mis primeros pasos sienten la maravilla de ver los primeros rayos de luz, es un momento mágico, donde las primeras luces del día, juegan con formas y colores que despiertan en mis ojos la belleza de la vida! Veo cómo el sol sale para cubrir con esplendor de luz, la vida!
Cierro los ojos y camino buscando en la obscuridad de mis ojos, la luz de mi camino.
El sol sale majestuoso, el canto rítmico de los pájaros reciben los primeros rayos de sol.
El viento sopla en mis oídos me dicen un sonido que impulsa mi camino, el aire que vuela juega con el silencio de mi cuerpo, de repente se calla para dejar hablar al silencio, en una charla donde uno y otro se hablan sobre la presencia infinito dios.
Camino y veo los campos como despiertan con los primeros rayos del sol, mueven sus manos rítmicamente saludándome al pasar!
Que simple es mirar como el viento mueve los campos y estos te saludan alegremente diciéndote hasta luego peregrino.
La naturaleza es una sinfonía de colores y música, su movimiento, su aroma, el color y su sonido, te quieren decir algo; la forma perfecta de una hoja, una rama y la altura homogénea del tamaño de los árboles, Es un conjunto de expresiones vivas! Que a veces los humanos no queremos o podemos distinguir.
Los seres humanos no escuchamos como si escucha la naturaleza.
La melodía del viento! Me puse a un lado de un árbol para escuchar su suave música, como la escuchan los árboles y los pájaros, es un sonido rítmico lleno de color.
Que es un peregrino! Es un loco que salió a caminar o es un ser que alimenta su espíritu! Que nos hace caminar por esta senda milenaria! Aquí no hay premio solo la satisfacción de reconfortar tu alma y sentir tu compañía! Casi siempre estamos con gente pero nunca estamos con uno mismo! El dolor en las piernas! El cansancio en el cuerpo!
El sol en mi piel, el sonido del aire y las piedras en el camino son los elementos medicinales para calmar mi alma, lágrimas brotan sin querer! No es tristeza es que mi alma se está limpiando.
El cielo es de un azul profundo! Me siento a un lado del camino buscando la sombra de un árbol! admiro el movimiento del viento que mueve las ramas de los árboles y los campos sembrados, siento en mi piel el calor de los rayos del sol, me recuesto en la tierra y siento cómo me abraza la naturaleza.
Los seres humanos le tememos a la obscuridad porque no conocemos el poder de nuestra propia luz.
Volví a caminar con los ojos cerrados! Se despiertan mis sentidos! Escucho con más claridad el sonido de la naturaleza! Pasan kilómetros sin que exista el tiempo! Soy yo, conmigo mismo!! No pienso en nada! Mi corazón está tranquilo, lleno de paz.
Que complicados somos los seres humanos! No sabemos sacudirnos nuestros problemas!! Cuando el truco es mirar hacia adentro de nosotros!!
Hoy concluyo el camino de Santiago! El camino francés! Lo hice en tres etapas, la primera de León a Santiago, la segunda de San Jean Pied de Port a Burgos y este último de Burgos a León, crucé los Pirineos, caminé por ciudades y pueblos! Crucé montañas, montes, bosques, viñedos, campos de sembradíos, crucé ríos, pasé por puentes medievales y aún con nostalgia guardo en mi mente cada tramo del camino, cada paso en el silencio, pronto regresaré a caminar por esos lugares donde siempre me encuentro conmigo, donde me lleno de energía y le doy paz a mi vida!!!
ULTREIA!!! BUEN CAMINO!!!
Salí el 29 de abril del 2019, desde Burgos, llegando el día 4 de Mayo del 2019 a León, España.
Jorge Ramos Campirán
CARTA DE UN PEREGRINO MEXICANO EN EL CAMINO DE SANTIAGO CAMINO PRIMITIVO TRAMO LUGO- SANTIAGO DE COMPOSTELA
¿Qué te llama a caminar? algo tiene el camino que siempre vuelves! El primer día, estás lleno de emoción, ¡preparo mi mente y mi cuerpo para caminar! La ilusión de volver, de sentir el aire, de escuchar los pasos de mi alma, y ver como mis ojos, se van llenando de los colores de la naturaleza, te emocionas de ver la ruta, kilómetros y kilómetros, sin tener tiempos ni horarios, porque el tiempo no existe cuanto caminas por la senda de las estrellas, ¡vas conociendo a peregrinos que como tú! ¡¡Tienen la misma ilusión, eso es lo que te llama a caminar!!
Me propuse objetivos en el camino y los fui creado en mi mente! Son tiempos en la nada, en el silencio! Porque al caminar no piensas en nada! Solo es un platicar entre tu mente y tu cuerpo! La medicina de la mente! Son dosis que vas tomando a cada paso que das, la alegría de llegar al término de una ruta de poner a descansar tus huesos y calmar el dolor de tus piernas!! En el camino todos somos peregrinos, es fácil identificarlos, unos cantan, otros callan, otros escuchan música! Y yo hago todo a la vez!
Me emociona subir montes y entrar en el bosque, contemplar árboles y abrazarlos, escuchar el platicar de los pájaros! Llenar de aire mis pulmones! Sentir los olores del campo y de la Montaña! Pero lo que más me gusta es llenarme de esa vibración sensorial, que mis ojos se llenen de luz, de la alegría de vivir y contemplar las maravillas de dios, ver el Movimiento inerte de los árboles, que a veces se mecen suavemente como si te dieran la bienvenida.
Sentirme vivo, aspirar el aire, el aroma de la tierra, sentir la lluvia del agua que cae en mi rostro al caminar y el fuego del calor de mi corazón.
Mi cuarto camino, un tramo lleno de esfuerzo, de doblegar el cansancio, de liberar mis pensamientos, de estar contigo mismo, de sonreír y alegrarme al ver el amanecer; como siempre! Me ilusiona caminar, poner en paz mi alma! Liberando mis sentimientos y preocupaciones y llenarme a cada paso de la alegría de vivir !!
Salí de Lugo y Llegué caminando a Santiago el 25 de julio del 2021, en año Xacobeo, la emoción de llegar….. de ver las torres de la catedral desde el Monte de Gozo y atravesar la ciudad, hasta llegar a la catedral, otra vez, como si nunca me hubiera ido, y gritar al viento que lo pude hacer! Que estoy vivo y que guardaré en mi corazón cada paso en el camino, cada tramo, cerraré los ojos para ver los bellos paisajes por los que pase y que guardarán parte de mi esencia! Otra vez, esperare el momento para regresar a llenarme de vida y alegrar mis sentidos con el recuerdo del camino! Algo mágico tiene el camino, que transforma tu espíritu y te llena de energía vital; recordaré cada paso, cada lugar por el que he pasado.
Recuerdos que se imprimen en cada momento de mi vida!
Sigamos caminando por el camino de la vida ! Ultreia
Recorrí 100 kilómetros, saliendo de la Ciudad de Lugo, España, el día 21 de julio del 2021, llegando a Santiago de Compostela el día 336 de julio del 2021, el día de Santiago en año Xacobeo.
Jorge Ramos Campirán
CARTA A MARTHA ROSARIO
Hoy terminas tu peregrinar en el camino de Santiago, es el resultado de tu esfuerzo, disciplina y ánimo, serás otra persona, el camino te cambia, me siento muy orgulloso de ti! De ver que eres una mujer valiente y que estás construyendo un propósito y un objetivo en la vida!! Nunca vas a olvidar estos días en el camino, recordarás a tus hermanos y hermanas peregrinas cuya amistad será eterna, has sentido miedo, cansancio, has tenido hambre, pero todo tiene una recompensa! Serás premiada por la vida! Se te abrirán muchas puertas y te convertirás en quien tú quieras ser!! Cuida tus pies, tus pensamientos y tu alma! Gran lección, yo agregaría que tengas comunicación con dios! Con la madre tierra, con los elementos que te acompañaron en tu peregrinar, los vientos fuertes, la lluvia y el fuego de tu esfuerzo y tu corazón, que en tu interior seguro te anima a seguir ! Hija mía! Que feliz me haces, estoy muy orgulloso de tu esfuerzo y hoy te abrazaré frente a la catedral de Santiago para felicitarte y alegrarme de ti ! Por lo valiente que eres!! Mi mexicana, mi osita, mi amor, mi niña, mi peregrina! Hoy terminas un objetivo!! Pero hoy empiezas tu verdadero camino!! Con todo mi amor !!!
Tu padre
Jorge Ramos Campirán
Santiago de Compostela, a 3 de noviembre de 2021.
CONTACTO
AVISO DE PRIVACIDAD